Música electro chamánica de alto vuelo
MAIA MÓNACO presenta su disco RAÍZ
Miércoles 16 de
diciembre a las 21.30h
Streaming – Acceso
gratuito
Canal de YouTube de Maia Mónaco
PH: Nora Lezano
Maia Mónaco lanzó hace 9 meses “RAIZ”, un disco que sorprende por la mixtura de la electrónica con sonidos ancestrales, ritmos autóctonos y vibra magnética. La cuarentena le impidió presentarlo en su momento, pero ahora están dadas las condiciones: el miércoles 16 de diciembre a las 21.30h desde el Auditorio de la Usina del Arte, con una puesta de luces y sonido acordes a la intensidad del disco, Maia recorrerá todas las canciones del nuevo álbum además de generar momentos nuevos de puro dancing preparados especialmente para el vivo. Estará muy bien acompañada por Andrés Elijovich en teclados y programaciones, Eugenia Turovetzky en chelo, Uciel Sola en violín, Lucila Garibotto en viola, Kiki Gaggino en batería y percusión, Analía Rosenberg en acordeón y Manuel Oliva en cajón peruano; además contará con un artista invitado super especial. El vestuario es gentileza de la diseñadora Nadine Zlotogora. La transmisión será a través del canal de Youtube de Maia, con acceso gratuito.
Maia Mónaco, una mujer habitada por
la danza, el teatro y la música, propone sumergirse en un universo de
electro-psicodelia reinado por una voz sin límites que sacude y estremece,
invitando a un viaje de emociones extremas en un devenir de paisajes muy
distintos, donde hay lugar tanto para la contemplación como para los
estallidos.
Habiendo transitado los escenarios
del mítico under porteño en sus comienzos, el recorrido de Maia Mónaco estuvo
siempre guiado por la experimentación. A propósito de su concierto presentación
de RAIZ, cuenta la artista: “Justo 9 meses después de su salida me siento de parto, le pongo el
cuerpo a esta música que muchos dijeron ´es la banda sonora de este momento que
estamos viviendo´… y entre pandemia y eclipses la profunda emoción de
juntarnos con la banda y habitar los temas de Raíz para regalarles”.
CLICK PARA ESCUCHAR “RAIZ” EN SPOTIFY
Ha dicho la prensa especializada sobre RAIZ:
“Participar es el verbo, porque la
idea omnipresente a lo largo de los temas de Raíz es la de provocar respuestas
en quienes lo escuchan” (Eduardo Slusarczuk - Diario Clarín)
“Maia se para en un sitio que linquea
con el chill out, con cierta anacrónica new age a lo Enya y, acaso, con algunos
atajos bailables de Juana Molina” (Mariano del Mazo – Radar)
“Las palabras abren la puerta a
juegos y pueden funcionar como un mantra, una especie de danza-ritual, pero con
la contundencia de la electrónica, ciertos toques psicodélicos y cuerdas
exóticas” (Nico Peralta – Tiempo Argentino)
“La voz de Maia sacude y estremece
invitando a un viaje de emociones extremas en un devenir de paisajes muy
distintos” (Rocío Bravo – Revista G7)
“Un álbum que combina ritmos americanos
con electrónica que apuntan a lo contemplativo con estructuras minimalistas y
letras de sentido mántrico” (Mauro Apicella – La Nación)
“Maia Mónaco explora su voz sin
límites en su disco Raíz” (Andrés Fundunklian – La voz del interior)
“Una apuesta entre lo ancestral y lo
electrónico que en su viaje acerca una síntesis en medio de la pandemia global” (Sergio Arboleya – TELAM)
Acerca de RAIZ:
Producido por Evlay Beats (Facundo Yalve, productor de Wos, Louta y Vic Bernardi
entre otros artistas), RAIZ cuenta
con la participación de sus hijos Manuel
Oliva (cajón peruano en “Como el Junco”) y Valentín Oliva (voz en “Tao”).
Con un concepto minimalista, RAIZ transmite
imágenes y sensaciones a través de temas con letras cortas y canciones sin
estribillo, donde las palabras son casi un mantra en su repetición. La
presencia de la percusión que remite a una danza-ritual, la contundencia de la
electrónica, el dramatismo de las cuerdas, ciertos toques psicodélicos, la voz
solvente de Maia y la vibración sutil de los cuencos de cuarzo y tibetanos,
hacen de este disco una deslumbrante pieza de orfebrería.
Los
temas Amanece y Como el junco están disponibles en video con la dirección de Peta -renombrado publicista y también
realizador del video de Acru y Wos, entre otros-. También Río,
bajo la dirección de Pablo Varela.
Acerca de Maia Mónaco:
Artista interdisciplinaria formada en
canto, danza contemporánea, teatro y técnica vocal.
La investigación y retroalimentación
de distintas disciplinas la llevaron a trabajar en las técnicas vocales
extendidas, dando como resultado su particular manera de utilizar la voz.
Autora de sus músicas y letras, sus
comienzos datan de mediados de los ochenta en el under porteño desde el Parakultural y como coocreadora del
mítico "Medio mundo varieté",
donde mostró sus performances como actriz y bailarina. Más tarde fue el turno
de su faceta como cantante, música y performer en el ciclo internacional de
música “Experimenta” curado por Claudio Koremblit, donde compartió
escenario con Santiago Vazquez, Edgardo Cardozo, Carmen Baliero y Barbara
Togander, entre otrxs.
Ha compartido proyectos con Martín
Pavlovsky, Leonor Manso, Cristina Banegas, Virginia Innocenti, Guillermo
Pesoa y Eduardo Kusnir, entre otrxs.
Con "Un hilo de
voz", devenido espectáculo de culto con textos y composiciones
propias, giró por diversos escenarios de España, Irlanda, Italia y el Reino Unido.
Fue cocreadora de “El Diablo en la
boca”, proyecto de música improvisada con los percusionistas Alejandro
Oliva y Gabriel Spiller (integrantes de La Bomba de Tiempo) y la cantante
Mariana Pereiro.
Desde hace muchos años da talleres
itinerantes de la voz. Los ha dado en el exterior, en distintas ciudades del
país y actualmente en CABA.
PH Nora Lezano