presenta

 Bitácora de Pandemia

 PABLO TOZZI - JORGE CUMBO - PABLO FERNÁNDEZ - ALE SIMONAZZI


VIERNES 18 DE DICIEMBRE A LAS 22H

Transmisión en vivo a través del

CANAL DE YOUTUBE DE REVUELTO DE RADIO

Acceso gratuito y colaboración a la gorra

 

Este tiempo de pandemia ha sido, entre otras cosas, tiempo de introspección, reflexiones varias y búsquedas personales necesitadas de ser compartidas. De la posibilidad de ese encuentro nace esta “Bitácora de Pandemia”, un espacio donde un puñado de canciones, textos e ilustraciones intentan narrar algunas sensaciones de esta época.

Pablo Tozzi presentará nuevas composiciones y cruzará canciones con el maestro Jorge Cumbo, a la par que el ilustrador Pablo Fernández plasmará en imágenes sensaciones e ideas, dibujando en vivo mientras Ale Simonazzi intentará conducir el barco sumando a la bitácora una cuidada selección de textos.

Celebrando el encuentro, compartiendo el viaje y sin saber bien el puerto de destino, la “Bitácora de Pandemia” propone abrirse camino y experimentar las diferentes emociones de un tiempo que no habíamos imaginado transitar.

“Bitácora de Pandemia” es una producción de Revuelto de Radio, programa radial que está cumpliendo 19 años ininterrumpidos de aire. Durante todo este tiempo han desfilado figuras notables como el Chango Spasiuk, Liliana Herrero, Adrián Iaies, Fernando Cabrera, Juan Quintero, Jorge Fandermole, Ana Prada, Carlos Negro Aguirre, Walter Malosetti, Franco Luciani, Chango Farías Gómez, Raúl Carnota, Jorge López Furst y Daniel Maza, entre muchos otros artistas. Se emite por FM Folklórica 98.7 de Radio Nacional los viernes a las 0h y luego es retransmitido por más de 60 emisoras comunitarias, alternativas y universitarias. Por Revuelto pasa mucha de la música popular argentina, siendo un espacio referente por su contenido y estética radial. Conducido por Ale Simonazzi, Quique Pesoa -en la voz de la artística- y el compromiso creativo de mucha gente, el Revuelto afirma con toda convicción que “el todo siempre es más que la suma de sus partes”.

Acerca de...

Pablo Tozzi: Contrabajista y compositor, integró las formaciones de Horacio Larumbe, Armando Alonso, María Creuza, El Terceto, Walter Ríos, Néstor Astarita, etc. Realizó giras por Europa, Japón y Latinoamérica. Compartió escenarios con Walter Malosetti, Roberto “Fats” Fernández, Raúl Carnota, Pablo Agri, Ernesto Jodos, “Gillespie” Rodríguez, Rubén “Mono” Izarrualde, Pablo Mainetti, Egle Martin, Luis Salinas, Walter Ríos, Bernardo Baraj, entre otros. Editó 3 discos con su trío y 2 en calidad de solista en los que participaron Raúl Carnota, Verónica Condomí, Chango Farías Gómez, Franco Luciani y Facundo Guevara, Liliana Herrero, Daniel Viglietti y Rubén “Mono” Izarrualde, Teresa Parodi, Juan Cruz de Urquiza etc. Realizó el proyecto “La lente sonora” donde más de 40 músicos participaron en versionar sus composiciones.

Jorge Cumbo: Es cantante, quenista, arreglador, director y compositor de música folklórica argentina y de Latinoamérica. Fue el primer director del Quinteto Vocal Tiempo. Integró el grupo Los Incas/Urubamba, con el que realizó presentaciones de alcance mundial junto a Paul Simon difundiendo entre otros temas "El cóndor pasa". Fue líder del Trío Cumbo con Gerardo DiGiusto y Ricardo Moyano; formó el Dúo Juárez--Cumbo, junto al pianista Manolo Juárez; el Dúo Cumbo-Maslíah con Leo Maslíah, y el trío Cumbo-Vitale-González, con Lito Vitale y Lucho González. En 1995 recibió un Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los cinco mejores instrumentistas de folklore de la década en Argentina.

Pablo Fernández: Es ilustrador recibido del Fader. Fue alumno y docente del taller de Hermenegildo Sabat; Profesor de arte en la Secretaría de Desarrollo en el Municipio de Merlo. Actualmente es ilustrador infantil, entre otras cosas de “Natacha” de Luis María Pescetti.

Ale Simonazzi es conductor y productor de radio al mando de Revuelto de Radio hace 19 años, fue parte de La venganza será terrible (2006) y Noches de diván (2007). Productor de ciclos musicales y los libros discos “Ángel de bolsillo” y “Canciones con la Patria”, entre otros.