P
I M P A U
presenta su
nuevo disco
CORAZON DE CRIANZA
Domingo 29 de septiembre a las 15h
Ciudad
Cultural Konex – Gran Sala
Sarmiento
3131. CABA
Entradas
anticipadas desde $350
PIM
PAU lanza “Corazón de Crianza”, su nuevo disco. Después del éxito repentino que
trajo a la escena infantil su anterior trabajo “Recreo”, la banda presenta
ahora un flamante material grabado durante su gira por Latinoamérica con la
participación del Grupo Triii (Brasil), Hitayosara Ojeda (Colombia) y Kevin
Johansen (Argentina).
El
domingo 29 de septiembre será el concierto presentación del álbum que celebra a
su vez los 3 años de giras y shows de PIM PAU. El escenario de la Gran Sala del
Konex estará impregnado de ritmo, danza y humor, algo que caracteriza a PIM
PAU. El grupo invitará tanto a niños como adultos a encontrarse en un
territorio lúdico en común, generando una fiesta compartida.
Además de CABA,
PIM PAU estará presentando el nuevo disco entre septiembre y octubre en Chaco,
diversas ciudades de Santa Fe, Uruguay, Brasil y
Colombia. En 2020 llevarán la propuesta a México, Chile y Europa.
Con
canciones autorales inéditas y nuevas recreaciones, “Corazón de Crianza”
profundiza la sonoridad percusiva de la música de PIM PAU y navega en climas
latinoamericanos, brasileños y africanos, donde el juego encuentra la palabra y
la palabra reluce su carácter percusivo expresándose en la danza.
“El nombre del
disco hace alusión al ritmo y a la niñez: a ese latir, que es música y vida a
la vez. `Corazón de crianza´ es ese tambor vivo, ese compás biológico, este
tiempo anímico que habitamos cuando jugamos; el tiempo donde el corazón acelera
y la vida pulsa”,
cuentan Lucho Milocco (Santa Fe), Eva Harvez (Buenos Aires) y Cássio Carvalho (Brasil), responsables
de llevar adelante este proyecto desde la música, los shows, los videos y los
encuentros pedagógicos con docentes.
En
el nuevo álbum, diferentes paisajes sonoros se ponen a disposición para
cantarle a la primavera en “Canto de primavera (Colibrí)”, para hablar 16
idiomas en “Arigató” o para jugar con los sonidos de una cuerda de tambores
vocales en “Toca el tambor”. Una de las características del grupo como
recreadores de canciones populares, se ve reflejada en la interesante versión
de “Adivina adivinador” de la legendaria Maria Elena Walsh que fusiona un
huayno con un samba/reggae, homenajeando a quién abrió el camino dentro de la
composición desde una perspectiva folklórica en el cancionero infantil
argentino. Una invitación a crear y recrear el tiempo de nuestra crianza.
El
primer video y corte difusión del disco es de la canción “Camino del sol”, filmada en el interior
de Santa Fe. Está inspirada en las escuelas rurales y resulta un modo de
homenaje a quienes hacen de la escuela un lugar de encuentro, un espacio para
la construcción colectiva. El tema busca abrir la mirada y la escucha hacia las
distintas realidades, la diversidad de contextos y caminos a la escuela bajo un
denominador común, el sol.
Más sobre PIM PAU: es un proyecto
argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos que se ha
posicionado como una revelación por su interesante propuesta y su rápido
crecimiento. Pone al juego como el eje central de sus actividades, donde el
cuerpo y los vínculos son los protagonistas. La identidad lúdica y la búsqueda
constante atraviesan sus videos y presentaciones.
Desde
la publicación de su disco “Recreo” en 2016, la banda se ha presentado en
teatros y festivales muy importantes de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y
Brasil. Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube y sus canciones son
escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y
Europa, desde Francia, España, Estados Unidos y República Checa, hasta Turquía,
Brasil, Chile, México y Colombia.
Para
lo que resta del año, PIM PAU seguirá presentando el disco por el interior del
país y el exterior, así como también, estará trabajando en nuevo material
audiovisual y en formato papel. En cuanto a la propuesta pedagógica que llevan
adelante, Eva, Lucho y Cássio participarán de un congreso educativo en Santa Fe
para miles de docentes de la región en septiembre y estarán brindando
formaciones pedagógicas en diversas localidades del interior, además de
Colombia, Brasil y Chile. Para 2020 los planes los llevarán a presentar el
nuevo material en países de Latinoamérica así como también en Europa, donde PIM
PAU cuenta con muchos seguidores, especialmente en España y Francia.
Ficha técnica de CORAZON DE CRIANZA / PIM PAU 2019
1. CORAZÓN
DE MAÍZ (crianza)
2. CAMINO
DEL SOL
3. ARIGATÓ
(con Kevin Johansen)
4. ADIVINA
ADIVINADOR
5. TOCA
EL TAMBOR
6. SOY
AIRE (con Hitayosara Ojeda)
7. SAMBA
LELÉ
8. UMBAE
9. CANTO
DE PRIMAVERA
10. LOS
OPUESTOS
11. MITAD
PEZ
12. PICA
PIEDRA (crianza)
13. CARNAVAL
14. TUTUCA
15. VIAJERO
SOY
16. JUAN
PACO / JÕAO PAULO (con Grupo Triii)
17. VIDALA DEL
CORAZON
18. GATEO (crianza)
Grabado en Estudio Musicoteca y Estudiocha por Cássio Carvalho, Lucho Milocco y
Fidel Mulet entre junio de 2018 y julio de 2019. Producido por Cássio Carvalho
y Lucho Milocco. Mezcla y Mastering: Fidel Mulet. Cássio Carvalho: Guitarras,
piano, percusión, voces, coros, cavaquinho y acordeón. Lucho Milocco: Guitarras,
percusión, teclados, voces y coros. Eva Harvez: Voces, coros y percusión. Juan
Ignacio Ferreras: Cello en “Canto de Primavera”. Pipo Pegoraro:
Guitarra eléctrica y bajo en “Juan Paco”. Fidel Mulet: Bajos.