GRAN DESPEDIDA DEL AÑO CON UNA EDICIÓN ESPECIAL DE TRASNOCHE

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE A LA MEDIANOCHE

LA BOMBA DE TIEMPO

TRASNOCHE DE FIN DE AÑO

CIUDAD CULTURAL KONEX (SARMIENTO 3131 – CABA)

ENTRADAS EN VENTA

(Sólo para mayores de 18 años)

 


 

Se viene una edición especial de LA BOMBA DE TIEMPO para despedir el año: un 2022 que deja recuerdos imborrables, como la participación en el show de Coldplay en River, una original versión del Himno Nacional Argentino en video, muchísimos lunes en Konex con entradas agotadas, conciertos en diferentes escenarios del país y la alegría de confirmar que La Bomba sigue siendo la banda más convocante de la ciudad. Pasada la medianoche del sábado 17 de diciembre, Ciudad Cultural Konex abre sus puertas para bailar al ritmo del grupo de percusión con señas, encontrarse para celebrar con música este fin de ciclo y brindar por todo lo que está por venir… show de La Bomba + Invitadxs + DJ´s + Sorpresas de 0.30 a 5.30AM.

  

La Bomba de Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas con las que un director conduce a los músicos en escena. La composición grupal en tiempo real se retroalimenta con la energía del público, haciendo que cada show sea único e irrepetible. Cuando La Bomba explota, un verdadero ritual de ritmo y baile se apodera de todos. Una experiencia única por la que ya pasaron más de cinco millones de personas en distintas partes del mundo.  

Desde hace 16 años, La Bomba de Tiempo se presenta todos los lunes -excepto en momentos de cuarentena- en Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, Argentina. El famoso “Lunes Bomba” revolucionó el circuito cultural porteño, convirtiéndose en el evento más convocante y en una cita obligada tanto para el público local como turista. 

La Bomba de Tiempo ha girado por toda Argentina -participando en Festivales, realizando shows y fiestas- y también visitó Chile, Brasil, Colombia y Uruguay. A comienzos de 2016 realizó una gira internacional con shows en Inglaterra y en los Emiratos Árabes, donde fueron teloneros de Carlos Santana en el marco del Dubai Jazz Festival. En 2019 ofreció cuatro shows con entradas agotadas en Barcelona, Madrid, Berlín y Londres. En junio de 2020 saldrían de gira europea nuevamente por varias ciudades donde ya estaban agotados los tickets, pero la pandemia canceló los planes. En junio 2023 se concretará ese tour pendiente. 

En cada show se suma un invitado al juego de la improvisación e interacción musical. Ya son cientos los músicos argentinos y extranjeros de todos los estilos que han compartido escenario con La Bomba: Calle 13, Café Tacvba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Non Palidece, Agarrate Catalina, Arnaldo Antunes, Emir Kusturica, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Rubén Rada, Paulinho Moska, Jarabe de Palo, Hugo Fattoruso y Catupecu Machu, entre muchos otros.

 

 

INTEGRANTES: 

El grupo está formado actualmente por María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Alvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección) y Carto Brandán (semillas y surdo). 

DISCOGRAFIA: 

“Revolución Beat”, el primer disco de estudio de La Bomba de Tiempo, fue lanzado a fines de 2019. Incluye nueve canciones de autoría propia. Participan además invitados especiales como Julieta Venegas, Wos, Paulinho Moska, Adriana Varela, Baltasar Comotto, Joe Vasconcelos y Francisco el hombre, entre otros.  Si bien la música que hace La Bomba es improvisada en tiempo real, hace un par de años inició una exploración del formato canción con “Near The Drums”, primer single de la banda interpretado por Kevin Johansen e inspirado en una charla que tuvieron los músicos del grupo con Carlos Santana. 

Ese primer paso en el universo de las canciones resultó ser el puntapié inicial para que, en paralelo con sus shows, la banda trabajara en la producción de un material de temas propios que grabaron y fueron lanzando en plataformas digitales, en formato de single, a lo largo del año. Todos los temas tienen una fuerte impronta percusiva a cargo de La Bomba de Tiempo y cuentan además con músicos que aportan otros sonidos en la instrumentación.  

> REVOLUCIÓN BEAT en Spotify 

> Video BOLIVIA con WOS y Baltasar Comotto.

En 2014 editó “La Bomba de Tiempo – Vivo en Buenos Aires”, un DVD+CD en el que participaron grandes artistas como IKV, Los Cafres, Los Auténticos Decadentes y el Chango Spasiuk. Este registro fue producido en Konex y dirigido por Ariel Hassan. El material se presentó en el Luna Park con una enorme fiesta que hizo vibrar a todo el estadio.

> El Murguero feat. Los Auténticos Decadentes 

LIBRO:

En 2017, Editorial Atlántida lanzó “La Bomba de Tiempo. Ritual y ritmo”, un libro escrito por Humphrey Inzillo y Gabriel Plaza que repasa la historia de La Bomba, la de sus integrantes y el fenómeno socio/cultural en que se ha convertido el grupo en Argentina. Un año antes La Bomba había sido declarada “De Interés Cultural” por la Legislatura de La Ciudad de Buenos Aires.  

INFANCIAS:

Con el objetivo de acercar el amor por la música a las infancias, La Bomba de Tiempo ha desarrollado dos proyectos: “Ritmo”, obra de teatro dirigida por Malena Solda que se estrenó en 2019 y que realizó numerosas funciones a sala llena; “Dale Ritmo”, taller para niñxs que se realizó este año en varias oportunidades (vacaciones de invierno, Día de las Infancias, etc.) con entradas agotadas.

ORIGEN:

El grupo fue creado en 2006 por Santiago Vazquez con la idea de poner en práctica por primera vez su lenguaje de dirección de Ritmo con Señas. El objetivo desde su fundación fue explotar al máximo el recurso del ritmo para producir una música potente y bailable que pudiera representar genuinamente, a través de la improvisación, las influencias de todos sus integrantes y la cultura multifacética de los habitantes de Buenos Aires.