LA BOMBA DE TIEMPO PRESENTA UNA SINGULAR VERSIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

 

Uno de los símbolos patrios más importantes del país en manos del grupo de percusión

Disponible en Plataformas Digitales

Ver video

 

 Durante los siglos XVIII y XIX, miles de personas esclavizadas lucharon en los diferentes conflictos que marcaron la independencia de nuestra nación. La libertad también se la debemos a ellas.

Que el sonido del tambor honre su memoria.

La patria siempre fuimos y seremos quienes entregamos por este país el corazón en cada batalla.

 

Hace unos meses, La Bomba de Tiempo fue convocada a tocar el Himno Nacional Argentino en un acto de promesa de lealtad a la bandera de niños y niñas de cuarto grado. Claramente un gran desafío, cuyo resultado fue tan positivo que luego surgió la idea de registrarlo en una grabación, incluso hacer un video.

“Compartir la experiencia junto a todos esos niñxs nos mostró algo muy fuerte y es que apoderarse de lo simbólico e integrarlo a lo que uno ama es la forma más auténtica y hermosa de poder transmitir a las próximas generaciones la pasión por nuestra patria”, apunta Luciano Larocca, integrante de La Bomba de Tiempo.

Después de largas semanas de trabajo, la versión instrumental del Himno Nacional Argentino en manos de La Bomba de Tiempo está lista, con Álvaro Torres en teclados, Richard Nant en la trompeta y los tambores del grupo de percusión con señas más importante del país.

Tanto en lo visual como en lo musical, el foco está puesto en el homenaje y la reivindicación de las minorías que lo dieron todo, incluso sus vidas, para forjar esto que somos.

El video, dirigido por Lilo, es austero y despojado, con el eje puesto en la mirada de las individualidades, incluso lxs músicxs de La Bomba de Tiempo no llevan sus trajes típicos ya que aquí la identidad que los representa no es ya la del grupo sino la del ser argentino.

TEMA / FICHA TÉCNICA

Grabado entre julio y agosto de 2022, Buenos Aires, Argentina.

Ingeniero de grabación: Mario Gusso.

Edición:  Mario Gusso.

Mezcla y mastering: César Silva.

Autor: Blas Parera.

La Bomba de Tiempo: Richard Nant (Trompeta y Surdo), Nacho Alvarez (Quinto), Juampi Francisconi (Tambor Piano), Mariano "Tiki" Cantero (Tambor Chico), Luciano Larocca (Güira), Mario Gusso (Conga), Lucas Helguero (Tumbadora), Pablo Palleiro (Tambor chico), Alejandro Oliva (Surdo), Andy Inchausti (Surdo), María Bergamaschi (Chequeré), Diego Sanchez (Djembé), Carto Brandan (Maracas), Gabriel Spiller (Campanas).

Teclados: Álvaro Torres.

VIDEO / FICHA TÉCNICA

Filmado en octubre de 2022 en CC Konex, Buenos Aires Argentina.

Bailarina: Paola Fernández.

Director de Fotografía: The Lilo, Daiana Von Foerster.

Cámara: The Lilo, Daiana Von Foerster, Julián Durand, Lucia Nicolli, Francisco Maccia.

Producción: Aitana Campos.

Gaffer: Lucia Nicolli.

Eléctrico: Francisco Maccia.

FX: Ignacio Garin.

Edición y Color: The Lilo.

Agradecimientos: Ciudad Cultural Konex, Virginia López Moulin, Victoria Bornaz, Rodrigo Elizalde.

 

ACERCA DE LA BOMBA DE TIEMPO:

La Bomba de Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas con las que un director conduce a los músicos en escena. La composición grupal en tiempo real se retroalimenta con la energía del público, haciendo que cada show sea único e irrepetible. Cuando La Bomba explota, un verdadero ritual de ritmo y baile se apodera de todos. Una experiencia única por la que ya pasaron más de cinco millones de personas en distintas partes del mundo. 

Desde hace 16 años, La Bomba de Tiempo se presenta todos los lunes en Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, Argentina. El famoso “Lunes Bomba” revolucionó el circuito cultural porteño, convirtiéndose en el evento más convocante y en una cita obligada tanto para el público local como turista.

La Bomba de Tiempo ha girado por toda Argentina -participando en Festivales, realizando shows y fiestas- y también visitó Chile, Brasil, Colombia y Uruguay. Recientemente fue la banda invitada para tocar junto a COLDPLAY en su último show en River. A comienzos de 2016 La Bomba realizó una gira internacional con shows en Inglaterra y en los Emiratos Árabes, donde fueron teloneros de Carlos Santana en el marco del Dubai Jazz Festival. En 2019 ofreció cuatro shows con entradas agotadas en Barcelona, Madrid, Berlín y Londres. En junio de 2020 saldrían de gira europea nuevamente por varias ciudades donde ya estaban agotados los tickets, pero la pandemia canceló los planes. En junio 2023 se concretará ese tour pendiente.

En cada show se suma un invitado al juego de la improvisación e interacción musical. Ya son cientos los músicos argentinos y extranjeros de todos los estilos que han compartido escenario con La Bomba: Calle 13, Café Tacvba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Non Palidece, Agarrate Catalina, Arnaldo Antunes, Emir Kusturica, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Rubén Rada, Paulinho Moska, Jarabe de Palo, Hugo Fattoruso y Catupecu Machu, entre muchos otros.

INTEGRANTES:

El grupo está formado por María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Alvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección) y Carto Brandán (semillas y surdo).