ANGELA TORRES DESNUDA SU MIRADA EN GUAPO
“Si mi cuerpo tuviera una melodía,
sería la de Guapo”,
confiesa Ángela Torres.
ANGELA TORRES
sigue mostrando sus nuevas canciones que estarán incluidas en LA NIÑA DE
FUEGO, su nuevo material próximo a editarse por Warner.
Después de sorprender
con ALÓ, primer single de LA NIÑA DE FUEGO que fue tendencia desde su
lanzamiento, ahora es el turno de Guapo,
una canción fresca y pícara que representa la esencia más pura de Ángela y
muestra su modo de ver la vida, los vínculos, el feminismo y la importancia que
tiene para ella la amistad.
“Siento que
Guapo es una canción demasiado transparente: suena a mí! Si mi cuerpo tuviera
una melodía, sería la de Guapo. Todo el beat me representa. En este tema hablo
desde lo más profundo de mi corazón. Me inspiré en momentos concretos vividos
con mis amigues, saliendo a bailar, en boliches, después de la fiesta en mi
casa haciendo `afters´, todo muy divertido y lindo. Por eso también hicimos el
video con ellxs. Desde los 10 años me la paso corriendo por mi trabajo y en
2019 estuve más tranquila, tuve tiempo para parar la moto y eso implicó tener
momentos de pensar en soledad. Ahí fue cuando salió “estoy quedando demente con
toda esa mierda que se inventa la gente, no les importa como uno se siente”.
Esos pensamientos pudieron aparecer porque había cierta quietud en mi vida
diaria; y si tuve instantes de angustia por ver que había cosas que funcionaban
de un modo que no me gustaba o no me parecía justo, después llegaban mis
amigues para cambiarlo todo y darle un sentido increíble a cada momento”, cuenta Ángela.
En el video de GUAPO
aparecen varios de sus más queridos amigues, entre ellos Lizardo, Ofelia Fernández, Rechi Muzzi, Wawa, Alizzz, Iberê Forte y
Peter Ehrlich, entre otrxs.
Después de una
búsqueda incansable, “LA NIÑA DE FUEGO”
-grabado en España este verano con la participación del español Alizzz, productor que ha estado detrás
de artistas como Rosalía y C Tangana,
entre otros- trae un sonido muy personal. La cantante y actriz fusiona lo
latino-europeo con un legado de tintes flamencos y arrabaleros, en un combo
letal de canciones propias que destacan su voz, su capacidad interpretativa y
autoral.