Experiencia Vinilo
Música y vino


SÁBADOS 20H
Encuentro por Zoom

En el marco de la cuarentena, Café Vinilo ofrece una experiencia virtual  que combina música y vino, entregando a domicilio una propuesta gastronómica acompañada de un exquisito vino para disfrutar el momento.

Cada Experiencia Vinilo cuenta además  con un  invitado especial que abre las puertas de su casa y recibe al público en su lugar, íntimo, de creación, brindando su propuesta artística.

Completan estos  encuentros una charla sobre vinos a cargo de Pía Argimón, responsable de marketing de la  bodega del Valle Calchaquí Las Arcas de Tolombón. Y los anfitriones de Café Vinilo, Teresa Rodriguez y Eduardo Misch.

Entradas anticipadas y limitadas
Valor de la entrada virtual + 6 empanadas tucumanas + vino Siete Vacas : $1600
Valor de la entrada virtual + vino Siete Vacas: $1200
Valor entrada virtual: $600 (no incluye servicio de ticketera)
Teléfono: +54 9 11-5375-1921
Envío CABA, gratis - GBA consultar precio -

Las Próximas Experiencias Vinilo son:

El sábado 25 de julio a las 20h el invitado especial es el narrador y cuentista  Juan M. Tapia  que junto a la música de Dúo Opalira nos contará: “Cuentos de hadas para adultos - sin censura-”. Luego de muchos años de trabajo e investigación, el narrador Juan M. Tapia nos trae la selección más cruda y personal de su repertorio. Las flores más intensas y desvergonzadas del jardín de las hadas. En esta oportunidad  junto a la música de Opalira (Micaela Ipiñazar - Facundo Parla). Cuentos entreverados con canciones. Música y palabra como dos ventanas abiertas al mundo del cuento maravilloso.

El sábado 1 de agosto a las 20h Argentina, 18h Ecuador, nos acompañará como invitada especial y desde Ecuador, la escritora, cantante y productora ecuatoriana Margarita Laso. Su trabajo musical se ha concentrado en la interpretación de géneros tradicionales y regionales de Ecuador, aunque ha extendido su producción hacia otros géneros latinoamericanos.Tiene 14 discos compactos con énfasis en lo nacional ecuatoriano donde ha combinado el legado del cancionero patrimonial con compositores contemporáneos. Ha publicado cinco libros de poesía y en el año 1997 obtuvo el Premio  Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade por su libro El trazo de las cobras. Durante 8 años fue columnista del desaparecido periódico Hoy de Quito.

El sábado 8 de agosto a las 20h nos acompañan como invitados el Dúo de Beto Caletti y Mishka Adams presentando su nuevo disco Mabuhay. El dúo tiene sus raíces en la tradición de los ritmos afro latinos de Sudamérica. Su sonido recorre el Baião, samba y la bossa nova, el ritmo negro del candombe; chacarera, zamba y milonga. Sus composiciones emergen de esta mezcla de ritmos y embarcan a quien los escucha en un viaje en cuatro lenguas: español, portugués, inglés y tagalog (filipino) -la lengua materna de Mishka.

El sábado 15 de agosto a las 20h nos acompaña como invitada Daniela Horovitz con su espectáculo “Memorias de una cantante en cuarentena”. Es un unipersonal musical basado en relatos cuyo eje son los hechos que marcaron su camino en el arte como cantante y artista. Será un unipersonal donde relatará sus memorias, cantará, tocará la guitarra, la lira, el piano, percusión y conversará con la audiencia si así lo desean. Daniela Horovitz es cantante, compositora, instrumentista, maestra de canto y actriz. Editó cinco discos solista, los primeros tres, declarados de interés Cultural, actualmente integra “La Impertinente Señorita Orquesta”, Orquesta femenina de canción francesa desde el 2010.

EXPERIENCIAS VINILOS QUE YA PASARON: